Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Sin embargo desde la asunción de Elon Musk y la decadencia de la red social, hay una relación directa. Esto no es todo ya que ahora el empresario anunció la intención de dejar la dirección de Twitter.
El recorrido de Elon en Twitter
Elon Musk, anunció la compra de Twitter el 27 de octubre de 2022. La transacción fue de 44.000 millones de dólares. "Twitter está ahora en buenas manos", afirmó en ese momento el expresidente estadounidense Donald Trump, prohibido en la plataforma tras el asalto al Capitolio a principios de 2021.
Muchas asociaciones comenzaron a temer la llegada de Elon ya que este podía dar rienda suelta a la desinformación y a los discursos de odio.
Fuente:
Istockphoto
La Unión Europea (UE) advirtió inmediatamente que Twitter tendrá que respetar su nueva reglamentación sobre el sector digital, que obliga a las grandes plataformas a regular sus contenidos.
Luego de esto comienzan los problemas con los patrocinadores ya que al día siguiente General Motors deja temporalmente de pagar anuncios en Twitter, convirtiéndose en el primer gran anunciante en poner en cuestión su presencia en la red, cuyos ingresos provienen en un 90% de la publicidad.
Pero esto no es todo ya que le siguen otras empresas, como los gigantes estadounidenses General Mills (Cheerios y Häagen-Dazs) y Mondelez international (galletas Oreo).
Verificación de cuenta
Como si esto fuera poco el 1 de noviembre, Musk anunció el lanzamiento de un sistema de suscripción de ocho euros mensuales para los usuarios que quieran hacer verificar su cuenta y estar menos expuestos a la publicidad.
Hasta ese momento la verificación era de manera gratuita. Además sólo era accesible para algunos perfiles, como gobiernos, empresas, prensa, personalidades políticas, culturales o deportivas, etc.
Despidos
Elon Musk no paró de tomar determinaciones y así fue como inició una serie de despidos, que alcanza a alrededor del 50% de sus 7.500 empleados en el mundo, una medida necesaria porque "la empresa pierde más de cuatro millones de dólares al día", según Musk.
Fuente: Istockphoto
Sin dudas estas decisiones que tomó Elon Musk fueron muy polémicas. Si bien Twitter es una red social muy utilizada desde la asunción de Elon Musk, la misma se vino en decadencia. Las nuevas políticas tiene relación de manera directa con esto.