La numismática está en auge y anunciarlo no significa ninguna novedad. Aunque varias personas consideran que esta disciplina solamente hace referencia a los billetes y las monedas, la realidad es muy diferente y se comprueba en sitios de internet.
Los aficionados a la colección están realizando transacciones de compra y venta en distintos portales como Amazon o Mercado Libre, entre otras. Una posibilidad es tazar con expertos ciertas monedas y venderlas después en esos sitios o en los bancos.
En ese sentido, hay una serie de piezas conmemorativas mexicanas que rememoran hechos trascendentes de la historia del plaís. Hay personas que tienen varios ejemplares lanzados por el Banco de México (Banxico) y los venden por precios irrisorios.
En el caso de que tengas alguna, puedes aprovechar para conseguir un dinero extra. Puedes venderlas en distintas entidades bancarias o en los mencionados portales web. Los valores pueden variar en internet, pero en los bancos no.
¿Cuáles son las monedas por las que los bancos ofrecen miles de pesos?
Se trata de los "centenarios de oro". Los valores van a depender de forma exclusiva del ejemplar con el que se realiza la transacción. Los valores del pasado 8 de febrero de 2024 eran los siguientes, según el modelo:
- Azteca (20 pesos oro) | Compra: $14,000.00 | Venta: $19,900.00
- Hidalgo (10 pesos oro) Compra: $7,000.00 | Venta: $9,950.00
- Centenario (50 pesos oro) | Compra: $37,500.00 | Venta: $48,000.00
¿Dónde puedo vender los centenarios de oro?
Si tienes un centenario de oro, debes saber que los coleccionistas los están buscando. Sin embargo, más allá de esas posibles ventas de internet, también las puedes vender en los bancos y obtener buenas recompensas, estos son algunos de ellos:
- Banamex.
- Banorte.
- Bancomer.
- La Casa de Moneda de México.
Si te interesa este tipo de contenido, te dejamos un artículo con datos sobre una moneda conmemorativa de 100 pesos por la que ofrecen más de 4 mil.