Después de la pandemia de COVID-19 quedó en uso la tendencia de las compras online. En ese contexto, WhatsApp, la app líder que tienen cientos de funciones, se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas para realizar este tipo de transacciones. Por eso continuación, veremos cómo utilizar esta función de la app de Meta sin salir de casa.
Es que WhatsApp, ya no es simplemente una plataforma de mensajería, ya que tiene también la función conocida como "carrito". Es decir, nos permite hacer compras dentro de la app y de esta manera compite cara a cara con otros servicios de comercio electrónico.
Paso a paso para hacer compras en WhatsApp sin salir de casa
1. Buscar el negocio que interesa
- Buscar en la sección de "Negocios" de la aplicación o directamente en Google (existen negocios que tienen un enlace directo a su catálogo de WhatsApp en su página web o redes sociales).
2. Abrir el chat del negocio
- Hacer clic en el enlace del catálogo o busca el número de teléfono del negocio y envíale un mensaje (ciertos negocios tienen un bot de WhatsApp que puede ayudar con el proceso de compra).
3. Explorar el catálogo
- El catálogo de productos estará disponible en el chat. Navegar por las diferentes categorías o buscar un producto específico (vale decir que algunos negocios también tienen fotos y videos de sus productos para que puedas verlos mejor).
4. Realizar el pedido
- Seleccionar el producto que deseas comprar y agrega la cantidad deseada al carrito (algunos negocios permiten personalizar el pedido, por ejemplo; elegir el color o la talla.
5. Elegir el método de pago
- Algunos negocios aceptan pagos online a través de Mercado Pago, PayPal o tarjeta de crédito. Otros negocios solo aceptan pagos en efectivo contra entrega.
6. Coordinar la entrega
- Existen negocios ofrecen envío a domicilio. En cambio otros permiten retirar el pedido en persona.
7. Seguir el pedido
- Hay negocios que te enviarán un código de seguimiento para que puedas ver el estado del pedido.
Consejos para hacer compras seguras en WhatsApp
- Verificar la información del negocio: Asegurarse de que el negocio tenga un nombre, dirección y teléfono real.
- Leer las opiniones de otros clientes: Busca en Google o en Facebook para ver qué opinan otros clientes del negocio.
- No compartir información personal: Nunca compartir número de tarjeta de crédito o débito por WhatsApp.
- Utilizar un método de pago seguro: Elige un método de pago que ofrezca protección al comprador.
De esta manera sencilla y segura lograrás hacer compras online por WhatsApp sin salir de casa. La app de Meta que ayer presentó errores, es muy usada en todo el mundo y ya no sólo para comunicarse ¿Ya habías probado esta opción?¿Qué opinas de la misma?