Cuando hablamos de ansiedad, inmediatamente tenemos que mencionar una de las consecuencias más habituales de los trastornos de ansiedad que es la dificultad para dormir. El insomnio por ansiedad o estrés supone un problema importante, ya que un sueño insuficiente puede afectar aún más este trastorno de ansiedad, contribuyendo a la irritabilidad y en ocasiones incluso al ánimo depresivo. Por eso en este artículo te daremos algunos consejos a seguir para evitar la falta de horas de sueño por ansiedad.
Fuente: Istockphoto
En este marco la Universidad de Harvard señala que el sueño es importante ya que sus diferentes fases tienen lugar diferentes funciones vitales que son las responsables de que nos sintamos energizados y descansados; también es gracias al sueño que aprendemos y forjamos nuestros recuerdos. Por ello, la institución ofrece algunas claves de lo que conocemos como 'higiene del sueño' para mejorar la calidad del sueño y mantener a raya la ansiedad en la medida de lo posible.
¿Cómo combatir la ansiedad y descansar bien?
Algunos consejos útiles
-
Realiza actividad física
El primer consejo para combatir la ansiedad es uno que resulta muy básico en casi todas las recomendaciones de bienestar personal, pero es bueno recordar que realizar una rutina de ejercitación diaria ayuda a contrarrestar la ansiedad, cómo así también ayuda a tener un buen descanso.
Fuente: Istockphoto
-
Respeta los horarios de sueño
Mantener un horario de sueño constante, incluyendo los fines de semana es clave para lograr no sufrir ansiedad. Es más, en lo posible la recomendación es que este horario debería ajustarse más o menos a la luz solar en la medida de lo posible. Cabe aclarar que las siestas pueden formar parte de una rutina de sueño saludable, pero es importante que en todo caso sean cortas y no muy próximas a la hora de dormir.
-
Cuidar la dieta
Con una dieta desequilibrada podemos estar consumiendo diversas sustancias estimulantes que dificulten nuestro descanso y por ende contribuyendo a los problemas en el sueño y a la ansiedad. Por ello, es importante evitar productos como la cafeína, el tabaco o el alcohol, y vigilar los diferentes fármacos que tomemos por si alguno de ellos contuviese algún principio estimulante. También es importante evitar comidas que produzcan ardor o demasiado copiosas.
Siguiendo estos consejos podemos ayudar a disminuir o evitar los picos de ansiedad y lograr un buen descanso, ya que como vimos dormir bien es primordial para encarar nuestro día a día de la mejor manera.