El aceite de oliva preserva la memoria y previene el deterioro cognitivo del cerebro contra la enfermedad de Alzheimer, según indicaron científicos de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple (LKSOM), ubicada en Filadelfia, Estados Unidos.
Este ingrediente es considerado un "superalimento" gracias a que entre sus propiedades se destacan antioxidantes que protegen las células. El aceite de oliva es conocido por sus infinitos beneficios para la salud, principalmente contra las enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento.
SIn embargo, este nuevo estudio probado en ratones indica que el aceite de oliva funciona para cuidar el cerebro contra el mal de Alzheimer. La investigación fue publicada en la revista Aging Cell. En la misma los científicmos muestran que hay más enfermedades vinculadas al envejecimiento que se pueden sumar a la lista como la taupatía o demencia frontotemporal.
El alzhéimer es de hecho una forma de demencia. Afecta al hipocampo, el sitio del cerebro en el que se almacena la memoria. Por su parte, la demencia frontotemporal afecta las áreas del cerebro cercanas a la frente y las orejas. Bruce Willis es la persona más famosa del mundo que la padece. Aparece entre los 40 y 65 años.
La palabra del líder de la investigación
Domenicco Praticò fue el investigador principal del estudio. Él es el presidente de la Fundación North Star para la Investigación del Alzheimer, profesor en los Departamentos de Farmacología y Microbiología y director del Centro de Alzheimer en Temple en LKSOM.
Al respecto, dijo que el aceite de oliva "tiene muchos beneficios para la salud, por razones que aún no entendemos completamente". Luego añadió que la constatación de que "puede proteger el cerebro contra las diferentes formas de demencia nos da la oportunidad de aprender más sobre los mecanismos a través de los cuales actúa para apoyar la salud del cerebro".