TIPS SALUDABLES

Descubre las plantas que mejorarán tu calidad de sueño y olvídate del insomnio

También hay que hacer algunos cambios en nuestra vida domo tener una dieta balanceada y hacer ejercicio regularmente.

Descubre las plantas que mejorarán tu calidad de sueño
Descubre las plantas que mejorarán tu calidad de sueño Créditos: Istockphoto
Escrito en ESTILO el

Dormir a veces se puede convertir en una complicación por diversos motivos que hacen que el sueño no llegue. Las personas pierden el sueño por problemas cotidianos, como la falta de dinero, presiones en el trabajo, asuntos familiares o por falta de tiempo para cumplir con sus actividades diarias. En esta nota te mostraremos las plantas que mejorarán tu calidad de sueño y olvídate del insomnio.

Plantas que ayudan a dormir

Jazmín (Jasminum officinale)

Esta planta tiene un aroma agradable, nos ayudan a reducir la ansiedad y a mejorar nuestro rendimiento gracias a las buenas noches de descanso que nos regalan. También tener estas plantas en el dormitorio es que nos ayuda a mantener fuertes y despejadas las vías respiratorias debido a que el jazmín mantiene la humedad en el ambiente.

Esto ayudará a que los niveles de polvo disminuyan y, por lo tanto, evitará las alergias y estornudos. La esencia de las flores de jazmín mejora nuestro estado de ánimo y también reduce la electricidad estática de nuestros aparatos electrónicos.

Ayudan a reducir la ansiedad y a mejorar nuestro rendimiento.
Fuente: Istockphoto

Lavanda (Lavandula angustifolia)

La lavanda es ideal para disminuir los niveles de cortisol, recordemos que esta hormona es el detonante del estrés y el insomnio. Las flores moradas de la lavanda nos ayudan a relajarnos y a eliminar la ansiedad que nos ataca justo antes de dormir esto es posible gracias a su esencia que ralentiza el ritmo cardiaco.

Podemos ubicarla en nuestra mesita de noche o cerca de la ventana. Otro beneficio que tiene  esta planta aromática es que actúa como repelente natural de los mosquitos, es un ejemplar magnífico para tenerlo en el dormitorio de los niños.

Ideal para disminuir los niveles de cortisol.
Fuente: Istockphoto

Alcatraz (Zantedeschia aethiopica)

En cuanto a esta planta nos ayuda a filtrar las sustancias tóxicas en nuestro dormitorio. Las calas vienen en varios colores por lo que podes elegir la que más se adapte a la decoración del dormitorio, pero la mejor opción siempre será la blanca, ya que nos ayuda a conciliar mejor el sueño.

El mejor lugar para colocarlo es en un rincón que no reciba mucha luz y se recomienda regarla con agua destilada. Un beneficio poco conocido de los alcatraces es que aumentan la humedad en la habitación, por lo tanto, combaten a los microbios en el aire y humectan la nariz y la garganta de las personas con alergias.

Esta planta nos ayuda a filtrar las sustancias tóxicas en nuestro dormitorio.
Fuente: Istockphoto

Para mejorar la calidad del sueño y poder dormir, hay que hacer algunos cambios en nuestra vida, por ejemplo, tener una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente y tratar de manejar el estrés lo mejor posible. Sin embargo puede probar las plantas que mejorarán tu calidad de sueño y olvídate del insomnio.