DECORACIÓN

Día de la Tierra: así puedes decorar tu hogar con materiales reciclados y cuidar el ambiente

Aprende a reutilizar distintas cosas para elaborar maravillosos elementos de decoración.

Aprende a crear artículos encantadores a partir de 'desechos' que tienes en tu hogar.
Aprende a crear artículos encantadores a partir de 'desechos' que tienes en tu hogar. Créditos: freepik
Escrito en ESTILO el

El reciclaje es una parte muy importante del cuidado del planeta. Si eres un amante del arte, puedes crear hermosos floreros con botellas de vidrio y así evitar tirarlas a la basura y, al mismo tiempo, ayudar al ambiente.

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día de la Tierra, una ocasión para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y renovar nuestro compromiso con la protección de nuestro planeta. En esta jornada de concientización, es crucial destacar la importancia del reciclaje como una herramienta fundamental en la preservación de nuestros recursos naturales.

Además, reutilizar elementos contribuye significativamente a la reducción de la cantidad de residuos que terminan en vertederos, evitando la contaminación del suelo, el agua y el aire. Al minimizar la cantidad de desechos que generamos, estamos protegiendo la biodiversidad y preservando los ecosistemas para las generaciones futuras.

¿Que se puede reutilizar y reciclar en el hogar?

Frascos de vidrio como portavelas o terrarios

Los frascos de vidrio vacíos, como los de conservas o mermeladas, pueden convertirse en encantadores portavelas o terrarios. Para reutilizar este producto debes limpiar bien los frascos y luego añade arena, piedras pequeñas y plantas suculentas para crear un mini jardín dentro del frasco. 

Periódicos o revistas como arte de pared

Recorta imágenes o palabras interesantes de periódicos o revistas viejas y úsalas para crear un collage único en tu pared. Puedes organizar las imágenes en un patrón abstracto o crear formas específicas, como corazones o letras. Luego, pega las imágenes en una cartulina o tablero y enmárcalas para colgarlas como arte de pared en tu hogar.

Tapas de botellas como mosaicos decorativos

Colecciona tapas de botellas de diferentes colores y tamaños y úsalas para crear mosaicos de decoración. Puedes pegar las tapas en una bandeja de madera, una mesa auxiliar o incluso en una pared para añadir un toque de color y textura a tu espacio. Experimenta con diferentes diseños y disposiciones para crear un mosaico único que refleje tu estilo personal y evite los desechos.

Beneficios del reciclaje en el hogar

Conservación de recursos naturales

Reciclar en casa ayuda a conservar los recursos naturales al reducir la necesidad de extraer materias primas de la tierra. Por ejemplo, al reciclar papel, se evita la tala de árboles, mientras que el reciclaje de plástico reduce la dependencia de los combustibles fósiles utilizados en su fabricación. Al reutilizar materiales reciclados en lugar de producir nuevos, se disminuye la presión sobre los ecosistemas y se conservan recursos valiosos para las generaciones futuras.

Reducción de la contaminación ambiental

El reciclaje en casa contribuye significativamente a la reducción de la contaminación ambiental. Al evitar que los materiales reciclables terminen en vertederos, se minimiza la liberación de gases de efecto invernadero, lixiviados tóxicos y otros contaminantes en el aire, el suelo y el agua.

Además, al reducir la cantidad de desechos enviados a vertederos, se previene la acumulación de desechos. También hay que tener en cuenta que se preservan los paisajes naturales y hábitats silvestres.

Ahorro de energía y reducción de emisiones de carbono

Reutilizar elementos en casa también conlleva beneficios significativos en términos de ahorro de energía y reducción de emisiones de carbono. La producción de materiales reciclados generalmente requiere menos energía que la fabricación de nuevos materiales a partir de recursos vírgenes.

Por ejemplo, reciclar aluminio consume hasta un 95% menos de energía que producir aluminio a partir de mineral de bauxita. Al reducir el consumo de energía en los procesos de fabricación, se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye a mitigar el cambio climático.

Ten en cuenta que muchas de estas opciones son fáciles y no llevan mucho tiempo de preparación o armado. Pero, además, debes entender que el reciclaje no siempre es bueno, por lo que debes saber con precisión qué si y qué no. Por ejemplo, mira lo que sucede al reutilizar el aceite de cocina.