La jardinería es una forma de expresión creativa que nos permite diseñar y crear belleza en nuestro entorno. Según el Feng Shui, existen 3 plantas que debemos tener en casa para atraer la abundancia.
Aunque no tengas tiempo para regar o cuidar diariamente tu jardín, el simple hecho de tener plantas en tu hogar o espacio de trabajo puede mantenerte conectado con la naturaleza. Las flores no solo embellecen el entorno, sino que también filtran el aire, aumentan la humedad y pueden mejorar la calidad del aire interior.
Incluso con poco mantenimiento, puedes disfrutar de la serenidad y el bienestar que proporciona la presencia de matas en tu casa. Solo observar el verdor de las hojas puede calmar la mente y aliviar la tensión después de un largo día de trabajo.
¿Cuáles son las plantas que necesitan menos agua para vivir?
Aloe Vera (Aloe barbadensis):
El aloe vera es una suculenta que puede almacenar agua en sus gruesas hojas carnosas. Es resistente y fácil de cuidar, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que tienen poca experiencia en el cuidado de las plantas.
Prefiere la luz indirecta brillante y un suelo bien drenado. Solo necesita ser regada cuando el suelo esté completamente seco, lo que la hace ideal para personas con horarios ocupados o que se olvidan de regar sus plantas con frecuencia.
Zamioculcas (Zamioculcas zamiifolia):
La zamioculcas, también conocida como la "planta ZZ", es una planta de interior popular debido a su capacidad para sobrevivir con poca agua y en condiciones de poca luz. Tiene hojas brillantes y gruesas que almacenan agua, lo que le permite resistir períodos de sequía.
La zamioculcas prefiere la luz indirecta pero puede tolerar condiciones de poca luz. Solo necesita ser regada cuando el suelo esté seco en profundidad, lo que puede ser cada dos o tres semanas.
Foto: Freepik
Planta Serpiente (Sansevieria trifasciata):
La serpiente es conocida por su resistencia y capacidad para sobrevivir en condiciones adversas, incluida la falta de riego. Tiene hojas gruesas y erectas que almacenan agua, lo que le permite sobrevivir durante largos períodos sin riego.
Prefiere la luz brillante pero indirecta y un suelo bien drenado. Solo necesita ser regada ocasionalmente, aproximadamente una vez al mes, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una planta de bajo mantenimiento.
¿Cómo hacer para que una planta seca reviva?
Rehidratación Gradual
Coloca la maceta en un recipiente con agua tibia y deja que la tierra se rehidrate lentamente. Evita sumergir la planta completamente en agua, ya que esto puede dañar las raíces.
Deja que absorba agua durante unos 30 minutos a una hora. Luego, retira la maceta del recipiente y permite que el exceso de agua se escurra completamente. Si está muy seca, es posible que necesites repetir este proceso varias veces durante unos días para permitir que las raíces se rehidraten completamente.
Podar las Partes Dañadas:
Inspecciona la planta en busca de hojas y tallos marchitos o muertos. Utiliza tijeras de podar esterilizadas para recortar estas partes dañadas. La poda ayudará a redirigir la energía de la planta hacia partes más saludables y fomentará un nuevo crecimiento.
Proporcionar Condiciones Óptimas de Crecimiento:
Coloca la maceta en un lugar con la cantidad adecuada de luz para su especie. Algunas plantas prefieren la luz indirecta brillante, mientras que otras pueden tolerar condiciones de poca luz.
Asegúrate de que esté en un recipiente con buen drenaje para evitar el encharcamiento del suelo, lo que puede dañar las raíces. Mantén un régimen de riego regular una vez que la planta se haya rehidratado, pero evita regar en exceso, ya que esto puede provocar problemas como la pudrición de las raíces.
La jardinería es mucho más que una actividad de ocio; es una forma de vida que promueve el bienestar físico, mental y emocional, y nos conecta con la belleza y la abundancia de la naturaleza. Por este motivo, debes conocer algunos tips para cuidar tu orquídea esta primavera.