MULTAS CDMX

¡Que no te sorprendan! Estos son los precios actualizados de las multas de tránsito en CDMX

Este 2025 aumentaron los costos de las multas en la capital del país, conoce en cuánto rondan.

Conoce en cuanto rondan los precios.
Aumento en el costo de las multas de tránsito..Conoce en cuanto rondan los precios.Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en ESTILO el

¡Oríllese a la orilla! Por si no te has enterado, este año las infracciones aumentaron su costo debido a que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) también subió. Sabemos que conocer y respetar el reglamento de tránsito NO es opcional y después de ver los costos, me creerás.

Sucede que, al manejar, puedes llegar a cometer una pequeña infracción sin darte cuenta, así que te queremos prevenir. Aquí te compartimos los costos de las multas de tránsito actualizadas y dónde puedes pagarlas.

Créditos: Freepik

Costos de las multas de tránsito en CDMX 2025

Si has tenido alguna infracción en la CDMX, ya sabrás que las multas no son cualquier cosa, duele el bolsillo y ¡Duele bastante!

Gracias al aumento de la UMA, las infracciones de tránsito elevaron su costo, por lo que, si haces alguna de las siguientes acciones, lastimosamente, en esto te saldrá el 'chistecito':

  • Estacionarse en lugares prohibidos - $1,131.40 pesos a $2 mil 262.80 pesos.
  • Manejar sin licencia de conducir - $1,131.40 pesos a $3 mil 394.20 pesos.
  • Pasar un semáforo en rojo - $1,131.40 pesos a $2 mil 262.80 pesos. 
  • Manejar hablando por teléfono - $3 mil 394.20 pesos a $3 mil 959.90 pesos.
  • No respetar el programa ‘Hoy No Circula’ - $2 mil 262.80 pesos a $3 mil 394.20 pesos.
  • Rebasar el límite de velocidad - $1,131.40 pesos a $2 mil 262.80 pesos.
  • No contar con tarjeta de circulación - $2 mil 262.80 pesos a $3 mil 394.20 pesos. 
  • No contar con tarjeta de conducir vigente - $1,131.40 pesos a $2 mil 262.80 pesos.
  • Usar excesivamente el claxon - $565.70 pesos a $1,131.40 pesos. 
CUARTOSCURO

¿Dónde puedo checar si mi carro cuenta con infracciones?

Es muy fácil y no te toma más de 5 min. Aquí tienes el link para que puedas checar si cuentas con alguna multa de tránsito: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/consulta_adeudos ¿qué necesitas tener a la mano? Solo con la placa de tu vehículo y automáticamente te manda las multas junto con la fecha y detalles de la infracción cometida.

Además, te dará información como si ya fue pagada o todavía no. No lo dejes al final, recuerda que, si te toca verificar, tendrás que estar al corriente con tu carro y eso incluye las multas, mejor hazlo ahorita y no te ganes otra multa por no poder verificar.

¿Cómo pagar mis multas de tránsito?

Puedes hacerlo de diversas formas y lugares. Aquí te van los pasos para que te sea más fácil:

  • Desde un dispositivo móvil entra al sitio Estrados electrónicos infracciones.
  • Deberás contar con tu ‘Llave CDMX’, solo inicia sesión con tu nombre de usuario registrado.
  • Selecciona ‘Mis infracciones’ para que puedas tener la línea de captura de las infracciones. Aquí te permite elegir tu línea de captura, tanto para pagar en establecimiento o por otro lado pagar ahí mismo, en línea.
Créditos: Freepik

Establecimientos y bancos donde puedes pagar tus infracciones

¿Tu otra alternativa es pagar en establecimientos como tiendas de autoservicio o bancos?, aquí algunos:

Autoservicio.

  • Bodega Aurrera
  • Suburbia
  • Milano
  • La Comer
  • Superama
  • Wal-Mart
  • Sam´s Club
  • Chedraui

Bancos

  • Banamex
  • Ixe Banco
  • Bancomer
  • HSBC
  • Banco Azteca
  • Banco del Bajío
  • Santander
  • Inbursa
  • Banamex

No hagas que tus multas de tránsito se vuelvan una molestia para tus bolsillos. Como te pudiste dar cuenta, las infracciones ya están bastantes caritas, mejor piénsalo dos veces antes de NO seguir las reglas, pero si ya la regaste ya sabes de cuanto será el ‘golpe’.

Recuerda que esto es una invitación a que cumplas el reglamento de tránsito y hagas conciencia al estar detrás del volante, si manejas con responsabilidad no tendrás que sufrir ninguna penalización.