VACACIONES

¿Más rojo que camarón cocido? Así puedes remediar el ardor por quemaduras de sol fácil y rápido

Ya no sabes qué más remedio echarte en la piel para quitarte el ardor, aquí te van las mejores formas de tratar las quemadas por el sol.

No olvides proteger tu piel de los rayos del sol.
No olvides proteger tu piel de los rayos del sol. Créditos: Especial/Freepik
Escrito en ESTILO el

Saliste a la playa, a la alberca o nomás a echar la reta, y se te olvidó lo más básico: ponerte bloqueador. Supongo que ya notaste que ahora pareces camarón recién salido de la olla, y no sabes si reír o llorar del ardor.

Pero tranqui, que no todo está perdido. Aunque la quemada está buena, todavía puedes hacer algo para calmar el 'fuego' y evitar que se te pele la piel con este simple remedio casero.

¿Qué le pasa a tu piel cuando te quemas por el sol?

Cuando te expones al sol sin protección, los rayos UV penetran tu piel y la dejan bien dañada. Literal, es como si te cocinaras a fuego lento. Por eso se pone roja, arde, se inflama y a veces hasta da fiebre o escalofríos.

Y aunque no lo parezca, ese color ‘tomate’ es tu cuerpo diciendo ¡ya basta! No es solo estético, es daño real que, si se repite mucho, puede causar envejecimiento prematuro o problemas más graves como cáncer de piel, según especialistas.

¿Y si no me cuido… qué me puede pasar?

No es por asustarte, pero si te la vives asoleándote sin protección, tu piel puede pasarla muy mal. Aquí te contamos:

  • Cáncer de piel: El más grave de todos. El melanoma y otros tipos pueden aparecer por años de quemarte sin cuidado.
  • Manchas oscuras y paño: El sol te deja recuerdos en forma de manchas difíciles de quitar.
  • Envejecimiento prematuro: Arrugas, piel flácida y reseca... todo antes de tiempo.
  • Queratosis actínica: Lesiones ásperas o escamosas que pueden convertirse en cáncer si no se tratan.
  • Problemas en los ojos: Sí, el sol también daña los ojos; puede causar cataratas o lesiones en la córnea.

Así que ya ves, no es solo una ‘quemadita leve’. No proteger tu piel puede traerte problemas a largo plazo.

Freepik

Síntomas de que te quemaste en exceso

  • Piel roja, sensible y caliente al tacto.
  • Ardor intenso que no te deja ni dormir.
  • Ampollas (en quemadas más graves).
  • Escalofríos, dolor de cabeza o fiebre leve.
  • Después empieza la fase “reptil” donde se te pela la piel.

Tips para calmar el ardor de las quemaduras del sol

  • Aplícate aloe vera: es refrescante, desinflama y ayuda a regenerar la piel.
  • Métete a bañar con agua fresca (no helada ni caliente): eso calma el ardor y relaja la piel.
  • Usa cremas hidratantes sin alcohol ni perfumes, para no irritar más.
  • Toma mucha agua, tu cuerpo está deshidratado aunque no lo parezca.
  • Evita seguir asoleándote, ya estás en modo ‘no me toquen’.
  • No revientes las ampollas si te salieron: eso solo empeora todo.
  • Si el ardor está muy intenso o sientes malestar general, mejor ve al doctor.
  • Cómo evitar que te vuelva a pasar (porque sí da coraje).
  • Ponte bloqueador solar mínimo FPS 30, y reaplica cada 2 horas.
  • Usa gorra, lentes y ropa ligera si vas a estar mucho al sol.
  • No te confíes si está nublado: los rayos UV pasan igual.
  • Evita el sol entre 11a.m. y 4p.m., que es cuando pega con odio.
Créditos: Freepik

Así que ya sabes, la próxima vez no te hagas el valiente: el sol no perdona y no hay bronceado que valga una espalda ardiendo. ¡Cuida tu piel!