FARÁNDULA

Señalan posible tráfico de influencias en el caso de Maribel Guardia y su nieto: "Sacaron al niño"

Maribel aseguró qué su deber como abuela es velar por el bienestar de Juliancito.

Las autoridades de la Fiscalía General de la CDMX le entregaron su nieto a la actriz.
Las autoridades de la Fiscalía General de la CDMX le entregaron su nieto a la actriz. Créditos: Especial/@saleelsoltv
Escrito en FARÁNDULA el

La actriz Maribel Guardia ocupó todos los titulares desde las últimas horas, luego de que interpuso una demanda en contra de su exnuera, Imelda Tuñón, por presunta violencia familiar en perjuicio de su nieto, José Julián. 

Maribel Guardia gana custodia provisional de su nieto 

Luego de largas horas de peritajes e investigaciones, hace unas horas se dio a conocer que el nieto de Maribel Guardia permanecerá con ella durante 10 días, por lo que autoridades de la Fiscalía General de la Ciudad de México le entregaron al pequeño, quien pasó la noche en las instalaciones del DIF. 

Al respecto, la conductora lanzó un comunicado en el que aclaró la situación actual de su nieto a fin de evitar rumores e información falsa. 

“Ayer fue un día de muchas emociones. Después de presentarme en la tarde ante las autoridades (La Fiscalía de defensa de los niños y el DIF), terminamos a las cinco de la mañana de hoy. Por razones obvias, permanecimos en un recinto distinto a la familia materna de mi nieto. Los especialistas en este tipo de investigaciones, al terminar de analizar a todas las partes, nos confirmaron que se determinó que el niño debe quedarse de manera temporal (por 10 días conmigo), solo mientras se lleva a cabo la investigación", explicó.

En el escrito, Maribel enfatizó en que su intención no es separar a su nieto de su madre. Sin embargo, expresó su deseo de que Imelda reciba el apoyo necesario para que sane, para que pueda ofrecerle a su hijo el cuidado y la atención adecuada.

Señalan posible tráfico de influencias en el caso del nieto de Maribel Guardia 

Luego de que se dio a conocer esta resolución, en entrevista con Maxine Woodside en 'Todo para la mujer', el abogado David Torres Cadena aseguró que en el proceso legal existe una serie de irregularidades por ambas partes. 

El abogado mencionó que, aunque es válido que se haya interpuesto una denuncia en caso de que el niño haya sido víctima de violencia, resulta curioso que Maribel Guardia haya decidido presentar la demanda hasta ahora, cuando los presuntos hechos habrían ocurrido en septiembre pasado.

"Es curioso que se presenta la denuncia de hechos supuestamente cometidos en septiembre y se presenta hasta enero (...) ¿Por qué Maribel Guardia presenta hasta ese momento la denuncia? Y por otro lado, también es incorrecto que un niño esté en riesgo. Es bastante peligroso que se encontrara en un ambiente de estupefacientes, de promiscuidad, de situaciones que pudieran vulnerar la psique o la estabilidad del menor", subrayó el abogado. 

La periodista Maxine Woodside cuestionó qué impacto tiene para el niño que haya presenciado que en la habitación de su mamá habían dos hombres desnudos y ebrios en la cama, de acuerdo con la denuncia de Maribel. En ese sentido, el legista mencionó que cualquier daño psicológico que haya sufrido el menor solo podrá ser confirmado a través de un dictamen psicológico.

Sin embargo, David Cadena puntualizó en que regularmente, el niño queda bajo resguardo de las autoridades hasta que se realice la impresión diagnóstica, los peritajes en psicología y el trabajo tanto social como de antropología. Lo que le pareció extraño es que, en este caso, el menor ya fue entregado a Maribel antes de que se completaran dichos procesos.

"Curiosamente aquí ya sacaron al niño. No creo que le hayan practicado todos esos exámenes alrededor de la madrugada, porque se supone que tiene que dormir, que desayunar antes de que lo entregaran. Normalmente son tres meses", explicó.

Créditos: Especial

El abogado enfatizó en que se trata de un caso atípico, por lo que, probablemente, haya existido un tráfico de influencias en el proceso. Según su análisis, la rapidez con la que se resolvió el asunto, en menos de ocho horas, es inusual.

"Sí, definitivamente, ahí se presume un posible tráfico de influencias, porque los ciudadanos de pie se tienen que esperar a un proceso de por lo menos 90 días", concluyó. 

Cabe mencionar que la también conductora afirmó que todos los exámenes necesarios fueron aplicados a su nieto. Sin embargo, la transparencia del caso aún sigue en duda.