Kate Middleton tuvo en vilo a la realeza británica, debido a que estuvo más de 10 días internada por una cirugía abdominal. Mucha información sobre su afección no hay pero el biógrafo de Lady Di opinó sobre la misteriosa enfermedad.
Esto ha sido un problema para el Reino Unido, ya que se le agregó la ausencia del rey Carlos III que fue intervenido de un agrandamiento de próstata y la de William que le hace compañía a su esposa. La monarquía reducida en estos casos produce un caos.
¿Qué le pasó realmente a Kate?
Debido a la intervención que recibió Kate Middleton estará lejos de sus compromisos hasta después de Semana Santa. Pero como mencionamos anteriormente no ha trascendido el motivo por el cual tuvo que ser intervenida.
Desde el Palacio de Kensington han afirmado que la cirugía fue por problemas abdominales, por lo que se ha barajado la posibilidad de que haya sido una histerectomía. Por su complejidad, esta intervención requiere de mucho tiempo de recuperación.
A esto se le suma que el silencio del Palacio que no es para nada tranquilizador. Muchos especulan con que Kate Middleton podría sufrir lo que padecía Lady Di, se trata de una bulimia nerviosa.
Es un tema bastante delicado que los royals prefieren no hablar y mucho menos involucrar a Kate en un tema tan complejo.
Hace tiempo un periodista que trabajaba en una revista de moda, trató el tema de que Kate Middleton tiene un físico muy delgado en comparación con el de Lady Di. De aquí es que el biógrado plantee una bulimia en la princesa de Gales.
Esto no cayó bien en el príncipe William que exigió una corrección por parte del medio a cargo.
Pero si desde el Palacio no dan una respuesta a los interrogantes, es más previsible que se sigan tejiendo conjeturas sobre el motivo por el cual Kate Middleton tuvo que ser intervenida en la clínica de Londres.
Afortunadamente Kate Middleton ha sido dada de alta de su cirugía. Sin embargo las especulaciones están presentes y tal como el biógrado de Lady Di, asocian a una enfermedad de bulimia, hay otros que hacen sus propias conjeturas,