¡En la feria de Cepillín me encontré un acordeón… Bom-bom..! Todos conocemos esta icónica canción y otras como ‘En un Bosque de la China’, ‘Amor chiquito’ o ‘Las mañanitas de Cepillín’. Y es que Ricardo González Gutiérrez ‘Cepillín’ es el payaso más famoso.
Pero no todo fue miel sobre hojuelas para ‘el payasito de la tele’, pues tras lograr la fama y sumar mucho dinero, luego lo derrochó. Así lo confesó en varias entrevistas y señaló que vivió durante décadas “a pan y agua”.
La llegada a la fama de Cepillín
Ricardo González nació en 1946, en Monterrey, Nuevo León. Él estudió odontología en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ahí como estudiante se unió a una campaña de televisión para niños para promover la higiene dental y una señora le sugirió pintarse la cara de payaso para que tuvieran menos miedo.
Contó que su característico maquillaje de payaso se lo debió a Don Germán Robles, pues una vez que fue a la televisión a hacer educación dental, lo pintó como él hacía sus pantomimas. El apodo de "Cepillín" fue derivado de "cepillo" en referencia al cepillo de dientes.
Y así, su entrada a la televisión inició con estas campañas de higiene dental transmitidas por el Canal 12 de Monterrey. Su carisma lo llevó a tener un programa infantil exitoso. Y en 1977, se trasladó a la Ciudad de México y lanzó "El Show de Cepillín" en Televisa, un programa educativo y de entretenimiento que se transmitió en 18 países. También fue una estrella en plataformas más modernas como TikTok y YouTube.
Además, ‘El payaso de la tele’ grabó 27 discos infantiles, con lo que logró 11 discos de oro, también realizó giras en México y Estados Unidos con su compañía de circo y Ringling Brothers and Barnum & Bailey, en donde actuó para narcotraficantes y políticos.
“Fui a actuar con muchas personas poderosas, del gobierno, de narcos y de todo. Actúas, terminas, y te vas (…) Caro Quintero me tocó en el reclusorio, que me tocó me contrató para los reclusos. También tuve el honor de conocer a Amado Carrillo, El señor de los Cielos. Y me pagaban bien”, dijo en entrevista para Gustavo Adolfo Infante en ‘El minuto que cambió mi destino’.
Cepillín: de la fortuna al derroche
Cepillín se casó en 1976 con Aidé Guajardo, con quien tuvo tres hijos: Roberto, Ricardo y Aidé. Sus hijos, especialmente Ricardo y Roberto, participaron en sus proyectos artísticos.
Luego de su rotundo éxito, Ricardo González cuenta que Raúl Velazco fue el personaje detrás de su veto de la televisión.
“Yo creo que lo que ustedes están haciendo no es vetar al artista si no al público de ver a ese artista, y creen que acaban con uno y fíjense que no, no han acabado conmigo”, dijo a TV Azteca.
Después, el payaso contó que tenía una adicción al cigarro, pues fumaba hasta tres cajetillas diarias, por más de 40 años. Y a los 70 años ya llevaba tres infartos. Y durante la pandemia contó que se quedó sin trabajo y los ahorros que tenía para su retiro, se le empezaron a acabar.
“No me puedo retirar porque tendría que vender mi casa y ocupar una de renta…”, dijo en una entrevista respecto a su situación económica y reveló que perdió todo y llegó a vender pollos para subsistir.
El 8 de marzo de 2021, Cepillín falleció a los 75 años debido a complicaciones tras una cirugía de columna vertebral por una caída que sufrió. A consecuencia de la operación, Cepillín comenzó a presentar complicaciones como deficiencia cardíaca y neumonía. Más tarde fue diagnosticado con cáncer en la columna vertebral.