María Félix luchó para encontrar su propio lugar, pero trabajó para conservarlo y para que su vida fuera un reflejo de sus deseos. Fue una de las grandes actrices del cine de oro mexicano y hasta hoy su legado continúa.
El 8 de abril de 2024 se cumplieron 110 años del nacimiento de la actriz y 22 de su muerte. En tal sólo 47 películas, la gran diva del cine en México y Latinoamérica hizo de su nombre una leyenda y de su estilo, un manual de moda del que siguen aprendiendo nuevas generaciones.
María Félix fue una de las actrices más galardonadas de la época
Con diecisiete años, María Félix se casó con Enrique Álvarez, un comercial de familia acomodada. Con él tuvo su único hijo, Enrique. Pero la vida de casada no era para ella. Luego de mostrarse cansada de esta rutina, se fue a la capital a buscar fortuna. Era el momento indicado: el cine mexicano vivía sus años dorados y estaba ávido de nuevos rostros.
María entró por la puerta grande: la paró por la calle el cineasta Fernando Palacios, las pruebas de cámara se las hizo el director de fotografía Gabriel Figueroa y debutó en 1942 con Jorge Negrete, el galán del país.
La primera de sus 47 películas, El peñón de las ánimas, causó sensación. Pese a que Negrete le hizo la vida imposible, la tenaz actriz se erigió como una estrella indiscutible, prototipo de una mujer bella, indomable y temida por los hombres. En 1943 encarnó a Doña Bárbara, el filme que le dio su mote de por vida.
En los años siguientes, María Félix alternó los rodajes con una azarosa vida personal. Se casó con otro icono mexicano, el compositor Agustín Lara. El autor de Piensa en mí, Granada o Arráncame la vida le dedicó una canción, María Bonita, y la ayudó a recuperar a su hijo.
Pero el matrimonio se rompió al poco tiempo, a causa de los celos de Lara. María rodaba por entonces con uno de los más conocidos directores mexicanos, Emilio “el Indio” Fernández.
María ya era la viuda de Jorge Negrete, con quien se había casado en 1952 tras caer su otrora enemigo “rendido a mis pies”, como describió ella. Negrete murió apenas un año después de la boda, a los 42 años, de complicaciones derivadas de una cirrosis hepática.
Una muestra de estilo: María y la Moda 1914 - 2024
La tienda departamental Palacio de Hierro decidió conmemorar el 110 aniversario del natalicio de María Félix y 22 años de su fallecimiento este 2024 con una exposición de sus artículos de moda, decoración y arte en la planta baja de su tienda departamental ubicada en Polanco, Ciudad de México.
La relación de Félix y El Palacio de Hierro comenzó en 1942, cuando para su primera película, la actriz pidió que su vestuario fuera adquirido en la exclusiva tienda departamental. Su exigencia se cumplió y lo demás es historia.
La exposición está dividida en la alta moda (Christian Dior, Hermès, Gucci y Cartier, entre otras), en el cine y en sus hallazgos. ¿Y qué es esto de sus hallazgos? Es la ropa que María Félix encontraba sus viajes, prendas a las que ella les daba todo el carácter de su personalidad.
En sus películas, la moda y la cultura, María Félix logró ser un ícono y hasta el día de hoy su carrera sigue vigente. Incluso se conoció cual era el secreto de maquillaje de la actriz para resaltar tu mirada.