CINE DE ORO MEXICANO

Cine de Oro: este actor fue discriminado por ser homosexual y se dijo que murió trágicamente de sida

Este actor llegó a trabajar con eminencias del séptimo arte como el director Luis Buñuel.

Este actor fue discriminado por ser gay y se lo acusó de morir de sida.
Este actor fue discriminado por ser gay y se lo acusó de morir de sida.Créditos: Especial.
Escrito en VIAJE AL PASADO el

En el Cine de Oro Mexicano, un patrón que se repite son las muertes trágicas. En este caso, hablaremos del actor que fue discriminado por ser homosexual y del cual se dijo que murió por culpa de una enfermedad de transmisión sexual. A continuación te contamos de quién se trata y en qué producciones exitosas participó. 

¿Qué actor fue discriminado por ser homosexual?

Se trata de Carlos Navarro, quien actuó en 'La ilusión viaja en tranvía' (1954) dirigida por Luis Buñuel, y donde compartió pantalla con Lilia Prado. Además Navarro llegó a ganar un premio Ariel de la academia mexicana de cine por su actuación en 'Doña Perfecta' (1951) del cineasta Alejandro Galindo.

Cine de oro mexicano. Fuente: archivo Chismecito

Además, Navarro fue un gran entusiasta de la dramaturgia mexicana, colaborando en los estrenos y reposiciones de autores como Luis G. Basurto, con obras como "Cada quién su vida" y "Miércoles de ceniza".

Carlos Navarro, actor mexicano. Fuente: producción Chismecito

También incursionó en la televisión, con teleseries como 'Elena' (1961), 'La actriz' (1962), 'Madres egoístas' (1963), 'Siempre tuya' (1964), 'La sembradora' (1965), 'Gutierritos' (1966) y 'Anita de Montemar' (1967), entre otras.

¿Cómo y cuándo murió Carlos Navarro?

Navarro falleció un 12 de febrero de 1969 en la Ciudad de México de cáncer, luego de haber estado hospitalizado un mes en la Clínica de Actores. El parte médico aseguró que el actor "sufría de un tumor maligno en la columna vertebral, que se le complicó después con insuficiencia hepática y la inflamación de un ganglio, así como con una anemia aguda".

Sin embargo, durante mucho tiempo se dijo que el actor había fallecido de sida, pero esta versión nunca llegó a ser confirmada por un familiar de la estrella del Cine de Oro. Esta versión surgió por parte de Ricardo Garibay, quien en su libro 'Cómo se ganaba la vida' dijo: 

"Carlos Navarro, que era muy alto, muy bonito, muy mariguano y muy mal comediante y murió luego de aquel tiempo, de un mes a otro inexplicablemente, acaso precursor del sida … "

Otra especulación sobre la vida de Carlos Navarro fue su condición de gay, a partir de una observación que hizo el escritor David Ramón en su monografía sobre Dolores del Río respecto a la película 'Doña Perfecta': "El papel de galán fue otorgado a un muchacho nuevo, guapísimo gay, Carlos Navarro … y que el actor nunca se casó o tuvo hijos".