En la historia del cine mexicano más de una estrella ha muerto de forma trágica, uno de los más recordados fallecimientos es el de Blanca Estela Pavón cuando sólo tenía 23 años; no obstante, ha habido decesos más impactantes que otros para el resto de los actores, como fue el caso de este histrión que vivió sus últimos minutos trabajando.
No sólo Emma Roldán murió en en pleno set, también hubo otro gran y querido artista que vivió sus últimos momentos trabajando, pero por su "imprudencia", como lo calificó la prensa de aquella época, fue asesinado cuando sólo tenía 36 años y estaba grabando.
Se trata de Enrique Aguilar, no sólo recordado por su inesperado fallecimiento, sino también por el talento que mostró en cintas como El escapulario.
¿Quién fue Enrique Aguilar?
Enrique Aguilar Bretón nació el 11 de enero de 1935 en la Ciudad de México. Desde muy joven se dio cuenta de que quería dedicarse a la actuación, por lo que comenzó a estudiar artes desde el bachillerato.
Pasaron sólo unos años para que le dieran su primer gran papel; en 1957 debutó en el teatro con Cada quien su vida, a partir de ahí comenzó a ganar fama y logró destacarse hasta llegar al cine con la película 800 leguas por el amazonas.
El actor también participó el algunas telenovelas como La culpa de los padres. Algunos de sus proyectos más famosos fueron El día de las madres con Andrés y Fernando Soler y Sara García, El escapulario, Confesionario de un adolescente con Hilda Aguirre, entre otro.
Lamentablemente, no pudo hacer más para que su nombre tuviera un mayor reconocimiento en el mundo del espectáculo ya que fue asesinado mientras trabajaba, todo por querer bromear acerca de un arma con la que le tocaba grabar.
¿Cómo murió Enrique Aguilar?
El 31 de enero de 1971, como cualquier día de rodaje, Enrique y sus compañeros se dirigieron a la colonia Del Valle, donde grabarían el episodio piloto para Reportero de turno. A Aguilar le tocaba portar una pistola para su personaje, pero se suponía que no estaría cargada o que era de utilería.
No obstante, su secretaría le mencionó que estaba cargada y que debía de tener cuidado al manejarla, a lo que el actor hizo caso omiso porque no pensó que fuera verdad.
Según relató Ana Luisa, hija de la dueña de la locación y que tenía 15 años, el histrión mencionó que no podía ser cierto que estuviera cargada ya que él conocía bien las armas gracias a la extensa colección de sus hermanos y esa era de "juguete".
La joven, al creer en las palabras de Enrique, tomó la pistola y se puso a buscar un objeto entre los muebles. De acuerdo a información que recabó La Prensa, ella hizo un movimiento brusco e involuntariamente jaló el gatillo mientras apuntaba al artista.
Se escuchó la detonación por toda la casa y el protagonista cayó en seco; Ana Luisa le había disparado a Enrique Aguilar en el cuello, atravesándolo y provocando una muerte instantánea.
La producción ni siquiera se dio cuenta de que el artista había muerto porque estaban grabando. Pasaron varios minutos hasta que se percataron de la tragedia porque pensaron que el ruido del balazo se había tratado de alguna prueba. Cuando finalmente lo encontraron en el suelo, estaba rodeado de sangre e intentaron ayudarlo, pero ya era muy tarde.
Unos minutos más tarde llegó la Cruz Roja, pero lo único que pudieron hacer fue confirmar el deceso de Enrique a sus 36 años.
¿Qué pasó con la asesina de Enrique Aguilar?
Fue una tragedia para el mundo del cine, la prensa sólo hablaba sobre el asesinato del joven actor y se hizo una gran ceremonia para despedirlo, incluso Raúl Velasco de Siempre en Domingo fue el encargado de dirigirla.
El legado de Enrique Aguilar es recordado en las más de 30 producciones en las que participó y su trágica muerte fue un parteaguas en el mundo de la actuación para tener mayor precaución en el uso de armas en el set. Por su parte, Ana Luisa no fue encarcelada ya que era menor de edad y disparó por accidente.