¿Sabías que en varios estados de nuestro país está prohibido cantar ‘narcocorridos? Pues Tito Double P tenía conocimiento y aún así presentó algunas de sus canciones mas beliconas.
El cantante Tito Double P llevó acabo un concierto y salió con multa, el sábado pasado interpretó sus canciones más conocidas para encender el escenario, tras terminar el evento las autoridades municipales de Chihuahua señalaron sus canciones violentan el reglamento para dar un show.
¿Por qué fue multado Tito Doble P?
El cantante de música regional mexicana tendrá que pagar una multa enorme tras terminar su evento el pasado sábado en el estado de Chihuahua, durante su concierto presentó un repertorio de 24 canciones donde al rededor de 4 mil 500 espectadores fueron a disfrutar.
El concierto terminó de una gran forma, sus fans salieron contentos con el show, pero no todo fue color rosa para el cantante, pues la Subdirección de Gobernación Municipal del estado de Chihuahua señaló que 12 de las canciones interpretadas por Tito Double P incumplieron con el permiso otorgado para llevar acabo su show.
El permiso que le otorgaron es más una restricción/condición en su música. “Estas canciones contravienen las disposiciones del reglamento y las políticas municipales que prohíben la apología del delito y cualquier tipo de denigración a la mujer” resaltó la dependencia.
Algunas de las canciones interpretadas aquella noche fueron ‘Gavilán ll’, la cual tiene partes fuertes como “Y si la orden es matar esa no se cuestiona”, otra canción fue ‘La People’, que hace alusión a un joven que trabaja para el cartel sinaloense y que no tiene miedo a nadie, ni pensaría dos veces antes de actuar. También estuvieron ‘Rubicon’, ‘Rosa Pastel’, ‘Mami’, ‘Blanca Rosita y María'.
Al parecer la multa rosó el millón de pesos, aunque Tito dio 705 mil 706 pesos como garantía antes del concierto y al final se le retuvo, después de su concierto todavía le faltaría por pagar 195 mil 436 pesos de su sanción. Haciendo cuentas llegó a una multa de 901 mil 142 pesos.
¿Por qué Chihuahua prohibió cantar ‘narcocorridos’?
A pesar de que el género de ‘narcocorridos’ se prohibió, los artistas de corridos tumbados tienen letras de violencia, es por ello que el Gobierno de Chihuahua está tras estos artistas para que no se replique este discurso.
Al igual que llegar a prohibir este tipo de canciones no solo es por gusto y ya, sino, también menciona el gobierno de Chihuahua que no tolerará que atenten con la dignidad de la mujer y la salud de la sociedad.
Y no es nuevo el caso, Chihuahua en el año 2015 prohibió la interpretación de los narcocorridos, aunque puede ser subjetivo si está bien o mal la prohibición de algunas canciones del género, lo que sí es realidad es que las multas se estarán dando ha aquellos que no acaten.