NACIONAL

Olinia: Este es el modelo eléctrico más barato de la nueva armadora mexicana

Te contamos cuáles son las características y costos de los nuevos autos mexicanos Olinia.

Las autoridades señalaron que estos no serán los diseños finales.
Olinia.Las autoridades señalaron que estos no serán los diseños finales.Créditos: Presidencia
Escrito en VIRALES el

Porque el futuro es hoy, cada vez hay más opciones de autos eléctricos en México, los hay de todos tipos y de varios precios. Ahora, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la armadora mexicana Olinia.

Entonces, sí estás buscando una opción amigable con el medio ambiente y también con tu bolsillo, tal vez quieras esperar y checar antes los modelos mexicanos. Aquí te contamos cuál es el más barato.

Características y precios de los nuevos autos mexicanos Olinia

Sheinbaum Pardo presentó en su conferencia matutina de este lunes a Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México. Señaló que su objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, pero que además esté al alcance del bolsillo.

Dijo que estos autos pequeños de Olinia, que significa en náhuatl ‘moverse o movimiento’, serán seguros, eléctricos y se podrán conectar a cualquier enchufe, y sobre todo, la mayoría de sus componentes serán mexicanos.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) serán los encargados del desarrollo de la tecnología de los mini vehículos, en tanto la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) tendrá en sus manos el diseño y se tendrá una inversión en 2025 de 25 millones de pesos.

Dijo que poco a poco se irá construyendo la cadena de producción, también se espera que se tenga más de una planta de producción en distintos puntos del país para que el costo de estos siga siendo accesible.

Al final del sexenio se tendrán tres vehículos, aseguró Roberto Capuano, coordinador del proyecto Olinia.

  • Movilidad personal: para jóvenes, madres que llevan a sus hijos a la escuela y para que las personas que recurren a la compra de una motocicleta tengan una alternativa segura. Este será el modelo más barato de los tres.
  • Movilidad de barrio: solución de movilidad que atiende a un sector que actualmente brinda el servicio de mototaxis en diferentes ciudades del país y que representa una alternativa segura, silenciosa y confortable para usuarios y con bajo costo de operación para conductores.
  • Entregas de última milla para el reparto de mercancía: alternativa de bajo costo y eficiente para la creciente demanda de envíos en comercio en línea y de aplicaciones conveniencia que entregan el súper a domicilio.

Sin embargo, aclaró que las imágenes no son el diseño final de los vehículos, sino que se crearon para ilustrar el día de hoy los segmentos a los cuales se estarán enfocando. El diseño será de las primeras tareas que tenemos en este proyecto.

Estos tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo y se podrán adquirir con planes de financiamiento.

Además, detalló que tendrán una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizarán diferentes carrocerías para darles los diferentes usos.

Los vehículos serán cero emisiones, es decir, no emiten gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además de que se estima que cuenten con baterías de litio.

Temas