TRÁMITES

Así puedes tramitar tu cédula profesional este 2025

Ya estás a sólo un paso de librarte de todo esta pesadilla que se llama "Titulación".

Así puedes hacer el trámite.
Cédula profesional.Así puedes hacer el trámite.Créditos: SEP
Escrito en VIRALES el

Al fin terminaste la carrera, mínimo 4 años de quemarte las pestañas estudiando y escuchar a uno que otro maestro aburrido y otro más interesante, los trabajos en equipo y las presentaciones. Al fin te graduaste, ya hiciste tu tesis y tu examen profesional, ya lo último que te falta es sacar tu cédula profesional.

¡Bendito Dios! Pero este es oootro trámite abrumador, no te preocupes lo puedes hacer en línea y nosotros te explicamos cómo sacarla paso a paso para que ya te digamos ¡Licenciado!

PASO a PASO para sacar tu cédula profesional

La cédula profesional es un documento oficial que acredita la formación académica de una persona y su capacidad legal para ejercer una profesión en el país. Es emitida por la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recuerda que a partir del 1 de octubre de 2018, el registro de título y expedición de cédula profesional es en línea. Debes contar con tu e.firma, realizar el pago en línea y podrás obtener tu cédula profesional electrónica.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página gob.mx/cedulaprofesional y da clic en “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”.

Escribe tu CURP o datos personales como nombre, fecha de nacimiento, género y Ciudad. Activa la casilla de “No soy un robot” y dale Continuar.

Verifica que tus datos sean correctos, ingresa un correo a donde llegará tu Cédula. Elige la carrera y grado que deseas tramitar o la Cédula registrada a duplicar.

Dale clic a la casilla de validación, busca los archivos de tu e.Firma, ingresa la contraseña y da clic en validar. Revisa que el RFC sea el correcto, da clic en Continuar.

Elige el método de pago: línea o ventanilla. Luego en proceder al pago. Una vez acreditado tu pago podrás descargar tu Cédula. Guárdala en un lugar seguro. Si no la encuentras en tu Bandeja de Entrada, revisa el Spam.

Los costos de éstas van desde los 488 pesos hasta los 2 mil 790 pesos, dependiendo del tipo de cédula que requieras.

¿Qué pasa si no está registrada mi Cédula Profesional?

En caso de que el título no esté disponible, es posible solicitar el apoyo de la Mesa de Ayuda de gob.mx en gobmx@funcionpublica.gob.mx, donde se te brindará atención o llama a los teléfonos: 55 3601 1000 y 55 3601 3800 en las extensiones: 60942, 60973, 61085, 61149, 61380 y 61381.

Esto para acelerar la integración de los títulos a la emisión electrónica, ya sea contactando por correo o por teléfono. Este trámite permite dar seguimiento al proceso a través de un número de reporte.

Si el título o grado académico fue emitido antes del 1 de octubre, y aún no se encuentra en formato electrónico, el registro puede completarse de forma presencial. Para ello, se debe realizar el pago correspondiente mediante la hoja de ayuda e5cinco y agendar una cita. Durante este proceso, es necesario presentar un dispositivo de almacenamiento que contenga en formato PDF documentos como el título profesional por ambos lados, comprobantes de pago, y una solicitud firmada. La carpeta debe estar nombrada con la CURP del solicitante.

La Dirección General de Profesiones realiza la revisión de los documentos entregados y devuelve el dispositivo de almacenamiento en el momento. En caso de dudas sobre la autenticidad, puede solicitarse el documento original para una verificación más detallada.

Este proceso asegura que los títulos y grados previos a la digitalización sean debidamente registrados, facilitando la expedición de la cédula profesional para ejercer formalmente en México.