No a todo el mundo le gusta cumplir años y menos andar por la vida diciendo nuestra edad, pero si este 2025 ya vas a llegar a los 60 años, hay algo que sí te conviene… tu credencial del INAPAM.
Y es que el sexto piso trae más achaques, el dolor de rodilla ya también tiene chasquido, ya sabes qué son los reumas y cuidar el azúcar ya es vital, pero también tiene grandes beneficios como poder tramitar tu tarjeta INAPAM, con la cual puedes acceder a transporte gratuito, descuentos, cursos y más.
¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM para adultos mayores?
El Instituto Nacional Para Adultos Mayores (INAPAM) es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal. Es el encargado de crear programas para los adultos mayores, para procurar su desarrollo humano.
Con tu tarjeta INAPAM podrás tener derecho a descuentos en transporte público, pasar gratis en el Metro y Metrobús, servicios médicos, rebajas en alimentos y supermercados, tarifas especiales en museos, teatros, cines, parques recreativos y actividades culturales, descuentos en servicios como agua y predial en algunos estados, acceso a cursos, talleres y actividades formativas a precios preferenciales, así como tarifas especiales en hoteles, agencias de viajes y transportes turísticos.
Pero para eso debes tramitar tu tarjeta INAPAM y aquí te decimos cómo. Los requisitos son:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente: Credencial del INE, Pasaporte vigente, cedula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio donde reside.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: Recibos de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre de quien solicita la credencial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
Ya que juntaste todos estos requisitos, puedes ubicar el módulo más cercano de tu domicilio aquí para poder tramitar tu tarjeta INAPAM.